top of page

DIAGRAMA DE FORRESTER

  • BY MILITZA PALMAR
  • 25 nov 2015
  • 1 Min. de lectura

TEMA QUE FUE EXPLICADO POR LOS COMPAÑEROS JUAN DAVID REDONDO Y CRISTIAN RIVEROS VALENCIA

EL DIAGRMA DE FORRESTER Se genera mediante transcripcion de diagrama casual a un conjunto de ecuaciones matematicas que seran procesadas en una herramienta de simulacion.

Está compuesto por los siguientes elementos:

· Nivel: Son variables de estado que representan acumulaciones y cuya evolución es significativa, con tendencias observables y medibles.

· Variables de Flujo: Representan acciones que se toman sobre el modelo en forma de variaciones que afectan los niveles.

· Variables auxiliares: Representan etapas intermedias para el cálculo de una variable de flujo a partir de los valores tomados por los niveles.

· Sumidero: Representa una fuente o un pozo, puede considerarse como un nivel que es prácticamente inagotable.

· Constante: Un elemento de modelo que no cambia de valor.

· Variable exógena: Variable cuya evolución es independiente de las del resto del sistema.

· Canales: Para transmisión de una magnitud física o de información.

· Retraso: Un elemento que simula retrasos en la transmisión de información en la transmisión de materiales.

ESQUEMA DE UN DIAGRAMA DE FORRESTER

caricatura de la semana 18-11-2015


 
 
 

Comments


Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por UNIVERSIDAD DE LA VIDA. Creado con Wix.com

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube Round
  • Google Round
  • LinkedIn Round
bottom of page